top of page


Oregano (Origanum vulgare)

Trae predisposición y protección. Diluye la negatividad mental. Expectorante. Analgésico. Antiinflamatorio cutáneo y respiratorio. Usado para sinusitis y dolores de oído. Bactericida. Antiviral. Antimicótico. Disminuye verrugas.

 

La palabra orégano es de origen griega y significa “alegría de la montaña”.

El orégano es considerado una planta aromática esencial para el uso médico y culinario desde la antigüedad. Teofrasto, Aristóteles e Hipócrates elogiaban su acción benéfica en enfermedades respiratorios, ulceras, quemaduras y en la digestión lenta. También es ideal para enfermedades infecciosas, lesiones infectadas e inflamaciones.

De fragancia ardiente, picante e intensamente aromático, el orégano es conocido como una variante rústica de la mejorana. Crece como mato en toda Europa y Asia, aunque solamente las variedades mediterráneas producen aceite esencial.

Propiedades físicas: Es uno de los mejores aceites esenciales para tratar infecciones respiratorias. Tónico pulmonar. Utilizado en la medicina popular para calmar síntomas de sinusitis, bronquitis, gripe, resfriado, tos y dolor de oído. Potente antibacteriano. Dismimuye verrugas. Antiviral y antimicótico. Tiene una fuerte acción inmunoestimulante. Recomendado para dolores musculares con inflamación. Hipotensor. Tónico digestivo. Desinfectante ambiental. Estimulante físico, mental y sexual.

Propiedades emocionales: Antidepresivo y vigorizante. Trata cansancio y decaimiento profundo, falta de energía y agotamiento nervioso. Fatiga mental y corporal. Incentiva el buen humor y positividad. Trae predisposición y energía. Fortalece en momentos de transición, cambios y toma de decisiones importantes.

Compuesto en un 70% por fenol (carvacrol). Los fenoles combaten el estancamiento. Activan la energía del primer chacra y estimulan la circulación de energía vital combatiendo cualquier parálisis y estancamiento energético. Proporciona fuerza de voluntad para realización y concretización. Incentiva a seguir adelante con entusiasmo y alegría. Traen fuerza coraje y disposición para actuar. El aceite esencial de orégano activa también el 2do, 3ro y 4to chakra.

Históricamente usado como aceite de protección. Ideal para limpiar, energizar y proteger ambientes.

En psicoaromaterapia es utilizado para tratar disturbios emocionales en personas de edad avanzada. Limpia y libera pensamientos negativos, fortaleciendo la psiquis. Eficaz para calmar casos de celos.

 

No usar durante los 3 primeros meses de la gestación ni en niños menores de 2 años.

Dermo agresivo: diluir siempre en aceite vegetal. Si es utilizado puro en la piel provoca ardor e irritación. En aplicaciones topias utilizar en la concentración máxima del 1 %, es decir 2 gotas de aceite esencial por cada 10ml de aceites vegetal o la base que elegias para diluir.

ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO

$3.500,00Precio

  • Nombre científico: Origanum vulgare
    Obtención: Destilación a vapor de hojas y flores.
    Origen: España


    Atención:
    ​​​​​​​Los aceites esenciales son extractos puros de plantas, muy concentrados. La sobredosis puede causar dermatitis e intoxicación. En caso de duda, siga las indicaciones de un aromaterapeuta.

bottom of page